
Guía empresarial para el cultivo, engorda y comercialización de trucha arcoíris
Lista de siglas y acrónimos


Figuras
Figura 1. Trucha arcoíris
Figura 2. Principales componentes de un estudio de mercado
Figura 3. Variables del estudio de mercado
Figura 4. Canales de distribución
Figura 5. Consideraciones previas al inicio de operaciones
Figura 6. Anatomía interna de la trucha arcoíris
Figura 7. Ciclo de vida de la trucha arcoíris
Figura 8. Sistemas de cultivo para trucha arcoíris
Figura 9. Esquema de procedimiento para el diseño de la granja
Figura 10. Proceso general de construcción y preparación de estanques
Figura 11. Características de un estanque rústico
Figura 12. Estanques circulares de concreto
Figura 13. Estanques de corriente rápida
Figura 14. Proceso productivo de la trucha arcoíris
Figura 15. Aspectos más importantes del BPPT
Figura 16. Certificaciones en acuicultura
Figura 17. Selección del sitio adecuado
Figura 18. Ejemplo de distribución de las instalaciones de la granja
Figura 19. Equipo para cultivo de trucha arcoíris
Figura 20. Equipo auxiliar para cultivo de trucha arcoíris
Figura 21. Proceso Administrativo
Figura 22. Estructura organizacional típica
Figura 23. Evaluación y selección de proveedores
Figura 24. Leyes aplicables para la instalación de una granja
Figura 25. Ejemplo de misión y visión de la granja
Figura 26. Ejemplo de nombre, logotipo y slogan
Figura 27. Mezcla de mercadotecnia
Figura 28. Presentaciones de la trucha arcoíris
Figura 29. Canales de distribución
Figura 30. Elementos de una estrategia de comercialización
Figura 31. Proceso para exportar.
Glosario
-
AIREADOR. Equipo usado para introducir aire en el agua. Hay tres grandes categorías de aireadores: sistemas mecánicos, gravitacionales y de difusión.
-
ALEVÍN. Estadio temprano en la vida de un pez que conserva la bolsa o saco vitelino de la que se nutre un tiempo determinado, antes de ingerir alimento del exterior.
-
BANCO DE SEGUNDO PISO. Es aquél que canaliza recursos financieros al mercado, a través de otras instituciones financieras y actúan como intermediarios. Se utiliza fundamentalmente para canalizar recursos hacia sectores productivos como el acuícola.
-
BIOMASA. Es el peso vivo total de los organismos bajo cultivo por unidad de área o volumen.
-
CAL HIDRATADA. Cal comercial que se utiliza en la desinfección de estanques.
-
CAL VIVA. Cal comercial que se utiliza en la desinfección de estanques. Produce calor y condiciones extremas de alcalinidad que matan a los agentes infecciosos.
-
CONVERSIÓN ALIMENTICIA. Es la cantidad de alimento que se convierte en biomasa o de carne de un animal vivo durante el proceso de cultivo
-
CRÍA. Es la fase que empieza cuando el alevín absorbe su saco vitelino y el pez comienza a proporcionarse alimento por sí mismo.
-
CULTIVO MONOSEXO. Cuando el cultivo de peces solamente incluye sexo, para el caso de las truchas son hembras.
-
DENTICIÓN. Dentadura de los peces.
-
DETRITOS. Resultado de la descomposición de una masa sólida en partículas y es materia muerta.
-
DIMORFISMO SEXUAL. Condición de las especies animales o vegetales que presentan dos formas o dos aspectos anatómicos diferentes entre machos y hembras.
-
ECLOSIÓN. Dicho de un huevo al romperse su envoltura para permitir la salida o nacimiento del animal.
-
EFLUENTE. Líquido que procede de una planta industrial.
-
EMBRIÓN. Ser vivo en las primeras etapas de su desarrollo, desde la fecundación hasta que el organismo adquiere las características morfológicas de la especie.
-
ENZIMAS. Proteína que cataliza específicamente una de las reacciones bioquímicas del metabolismo.
-
EUTROFIZACIÓN. En ecología se entiende como el incremento de sustancias nutritivas en aguas dulces de lagos y embalses, que provoca un exceso de fitoplancton.
-
FECUNDACIÓN. Unir la célula reproductora masculina a la femenina para dar origen a un nuevo ser.
-
FERTILIZANTE. Material que es agregado a un ecosistema acuático para proveer de nutrientes extras que permitan incrementar la producción vegetal básica.
-
FITOPLANCTON. Plancton marino o de agua dulce, constituido predominantemente por organismos vegetales, como ciertas algas microscópicas.
-
HUEVO OCULADO. Es la etapa del embrión antes de la eclosión, cuando aparecen dos puntos que son los ojos del organismo.
-
INCOTERMS. Del acrónimo en inglés de international commercial terms (términos internacionales de comercio) que son normas acerca de las condiciones de entrega de las mercancías.
-
INOCUIDAD. La inocuidad de los alimentos engloba acciones encaminadas a garantizar la máxima seguridad posible de los alimentos. Las políticas y actividades que persiguen dicho fin deberán de abarcar toda la cadena alimenticia, desde la producción al consumo.
-
INVERSIÓN SEXUAL. Un cambio cromosómico estructural de tipo intercambio, caracterizado por la inversión de un segmento cromosómico o cromatídico, y de la secuencia genética allí contenida, en relación con la ordenación estándar del grupo de ligamentos en cuestión.
-
LÉNTICO. Término que designa el agua con características de calma, estancada o con corrientes débiles.
-
LIQUIDEZ. En términos financieros, la liquidez de una empresa es la capacidad que tiene para cumplir con sus obligaciones financieras a corto plazo.
-
LÓTICO. Término que designa el agua con características de agitada y con fuertes corrientes.
-
METABOLITOS. Productos del metabolismo.
-
MERCADO. Conjunto de consumidores capaces de comprar un producto o servicio.
-
PLANCTON. Comunidad formada por organismos pequeños que viven en suspensión dentro del agua. Su tamaño es variable y está formado por algas y animales acuáticos.
-
PARTES POR MILLÓN: Es una unidad de medida de concentración que se refiere a la cantidad de unidades de la sustancia (oxígeno, etc.) que hay por cada millón de unidades del conjunto (agua).
-
PERIFITON. Es el conjunto complejo de organismos de bacterias, hongos, algas y protozoos embebidos en una matriz polisacárida.
-
PROGNATISMO. - consiste en una deformación de la dentadura por la cual ésta, bien en la parte superior o bien en la parte inferior, sobresale del plano vertical de la quijada.
-
SACO O BOLSA VITELINOS. Es una bolsa que tienen los peces recién nacidos de la que se alimentan durante los primeros días de vida.
-
SISTEMA CONTROLADO. es un medio ambiente acondicionado para el cultivo de trucha arcoíris que permita supervisar todos los parámetros del proceso productivo.
-
RESERVORIO. Espacio físico en donde se acumula agua.
-
TASA DE CONVERSIÓN ALIMENTICIA. Es un parámetro que permite comparar el crecimiento en peso y talla de la trucha arcoíris en función de la cantidad de alimento abastecido.
-
TRAZABILIDAD. Es la aptitud de encontrar la historia, utilización o ubicación de un artículo o actividad por medio de una identificación registrada.
-
TRUTICULTURA. Es el conjunto de actividades, técnicas y conocimientos sobre el cultivo de trucha.
Anexos
Anexo 1. Tabla de alimentación

Anexo 3. Estado de resultados

Anexo 2. Balance general

Anexo 4. Flujo de efectivo


Anexo 5
Anexo 6
