top of page

1) Identificación y aspectos generales de la especie

 

Los peces del género Prochilodus están entre los grupos que tienen mayor distribución y abundancia en los ríos Latinoamericanos, en los países de Colombia, Perú, Venezuela, Bolivia, Argentina, Uruguay, Paraguay y Brasil, contabilizando un total de 13 especies. 

1Identificacion

10. Género Prochilodus (sábalo)

1.jpg
1.jpg

Las especies de Prochilodus poseen un papel muy importante en la cadena alimenticia, siendo la principal presa de peces carnívoros.

 

Existen otras especies relacionadas de los géneros Semaprochilodus y Curimatus que también ocupan nichos ecológicos semejantes. Las larvas y juveniles de Prochilodus se alimentan de zooplancton, mientras que los adultos poseen un hábito alimenticio bentófago y detritívoro, tienen una boca protráctil que se proyecta y forma junto con los labios un disco oral con pequeños dientes, que son usados para el ramoneo de detritos.

​

Los peces del género Prochilodus son producidos en acuicultura únicamente en régimen de policultivo, debido a que no se han diseñado alimentos apropiados para sus dietas. Existe dominio de las técnicas de reproducción y producción de alevines, así como la producción de peces para el mercado que es una actividad económica regular, sin embargo poco representativa.

 

Principales especies

 

Prochilodus lineatus

 

Se distribuye por toda la cuenca del Río de la Plata (ríos Paraguay, Paraná superior, medio e inferior, Paraíba do Sul, Bermejo y Uruguay), todos los cuerpos de agua adyacentes, el Río Salado, la Laguna de Chascomús y la cuenca del Río Pilcomayo. El límite norte de su distribución se demarca por Brasil y el límite sur con la Provincia de Buenos Aires.

 

Esta especie es de importancia económica para la pesca comercial, sin embargo las capturas han disminuido, a causa de la presión al stock existente.

Principales
Prochiloduslineatus

En la naturaleza puede lograr un peso total de 7,2 kg y un largo de 72 cm.

lam26
lam27

Presenta un cuerpo comprimido, con cabeza gruesa, de perfil ligeramente cóncavo en el occipucio. La boca se proyecta con labios protráctiles y presenta numerosos dientes falciformes. El vientre es curvo y con forma redonda posee escamas ásperas en el borde expuesto; cuenta con aletas pectorales, ventrales y anales, teniendo la aleta caudal horquillada. Con respecto al color, se observa una tonalidad gris verdosa que va aclarándose hacia el vientre que es amarillento; sus aletas son grises con amarillo; los juveniles pueden mostrar barras verticales en el flanco y motas oscuras en la aleta dorsal.

1.jpg

Lámina 26. Prochilodus lineatus.

1.jpg

Lámina 27. Alevín de P. lineatus

Prochilodus nigricans

 

Se le encuentra en toda la cuenca amazónica. ha sido reportado como nativo en Argentina, Bolivia, Colombia, Perú, Ecuador y Brasil. En la naturaleza logra un tamaño de hasta 37 cm de largo.

 

Se encuentra en lagos, lagunas, arroyos y ríos de aguas lénticas con depósitos de detritus en el fondo. En el período de lluvias, la desembocadura de las cañadas y arroyos pasa a ser uno de los sectores más apropiados para esta especie, donde encuentran gran cantidad de alimento. Prefiere aguas de pH 6,7 a 7 y 26°C, encontrándose en aguas superficiales y sub-superficiales.

Prochilodusnigricans
Prochilodusargenteus
lam28

Prochilodus argenteus

 

Nativo de la cuenca del río San Francisco, Brasil. Fue introducido en diversos otros ríos de Brasil. Es la mayor especie del género

1.jpg

Lámina 28. Prochilodus nigricans.

En la naturaleza alcanza hasta 15 kg de peso y 44 cm de largo.

2Aspec12

2) Aspectos reproductivos

 

Los adultos generalmente habitan en aguas abiertas de los ríos y suelen encontrarse en ambientes lénticos conectados a los ríos. Fuera del periodo reproductivo frecuenta las aguas tranquilas o remansos de los ríos con fondo blando y lodoso. Cuando llega la época reproductiva, el sábalo se desplaza aguas arriba para desovar y recorren en algunos casos cientos de kilómetros hasta las áreas de desove en aguas abiertas.

1.jpg

Lámina 28a. Prochilodus argenteus

​Los huevos, larvas y alevines derivan aguas abajo cuando aumentan los niveles de los cuerpos de agua, produciéndose un activo intercambio de peces entre los cuerpos de agua lóticos y lénticos.

 

En la tabla 56 se enlistan ciertas características de su etapa reproductiva.

 

Los sábalos se reproducen una sola vez al año como la mayoría de las especies migratorias de esta zona. Su época reproductiva se extiende desde septiembre hasta febrero e inclusive marzo en algunos casos.

Su comportamiento reproductivo ha sido registrado bajo condiciones de agua turbia, con temperatura de 29,5 °C, profundidad escasa (1 a 2 m), poca corriente y fondo lodoso.

El cortejo para la fecundación inicia con los sábalos quietos o moviéndose lentamente sin una dirección en particular, cuando en un determinado momento el pez aparece en la superficie, golpea el costado de otro también emergente y ambos comienzan a nadar juntos aceleradamente con un tercio de su cuerpo fuera del agua, por momentos de costado, recorren así uno o dos metros y luego se separan y sumergen. Frecuentemente dos peces atacan a un tercero que emerge del agua, y el trío comienza su agitada trayectoria. Este comportamiento se extiende desde la mañana hasta aproximadamente 16 horas, cuando los cardúmenes parecen seguir una señal y forman tríos.

 

Habitualmente dos hembras atacan a un macho atraídas por los inmensos ronquidos emitidos por éstos. Luego, las hembras depositan sus huevos que son fertilizados inmediatamente por el macho. Los huevos fertilizados son abandonados y siguen su desarrollo sin que los padres brinden cuidados parenterales.

 

Cada gramo de huevos de sábalo contiene 1 100 a 1 150 óvulos; los huevos maduran en forma sincrónica y el desove se produce en un corto periodo de tiempo. La fecundidad es alta, las larvas eclosionan en 16 a 24 horas según la temperatura del agua; una hembra puede llegar a desovar un número de huevos equivalente al 10% de su peso corporal.

 

Las larvas de sábalo recién eclosionadas son relativamente grandes y fuertes en comparación con las demás especies. Primero nadan en forma vertical en la columna de agua y luego van cambiando hacia un desplazamiento horizontal.

t56

Tabla 56. Descripción de características reproductivas del sábalo.

1.jpg

Los primeros días (3 a 5) las larvas se alimentan de su saco vitelino. Posteriormente en su etapa juvenil y adulta tiene un régimen iliófago detritívoro, consumen fango y todos los microorganismos que en él se encuentran como diatomeas, flagelados, ciliados y bacterias, detritus orgánico de origen planctónico, restos de flora y fauna terrestre que caen al agua y detritus inorgánico, partículas de arcilla y otros minerales.

 

Cabe destacar que el aparato digestivo del sábalo tiene algunas adaptaciones como cavidad bucal diseñada para succionar, dentadura rudimentaria, aparato filtrador branquial eficiente para separar los elementos sólidos del agua y un estómago pequeño. Se alimenta en aguas poco profundas (a veces menores a 30 cm) debido al elevado valor alimenticio de los detritos en aguas de este tipo.

 

El sábalo constituye la principal fuente alimenticia de las grandes especies ictiófagas como el Salminus 

​y el Pseudoplatystoma, lo que le otorga un gran valor como recurso para la sostenibilidad de la pesca comercial y deportiva.

 

3) Producción controlada

 

P. lineatus y otras especies del género son normalmente cultivadas en régimen de policultivo, pues el monocultivo de estas especies ha demostrado ser inviable desde el punto de vista económico dada la baja aceptación de piensos peletizados/extraídos.

 

Debido a que corresponde a una especie migratoria, se requiere de inducción hormonal para lograr su maduración en cautiverio, la que se describe en el capítulo 14 de este sitio.

La incubación debe ser realizada en tanques cónicos de 60 a 200 litros y la eclosión ocurre a las 400 - 600 horas-grado. Por lo general los huevos de P. lineatus eclosionan a las 16 horas a una temperatura de 25,9°C. El oxígeno debe ser mayor a 4 mg/L. Concentraciones de oxígeno entre 2 a 3,5 mg/L pueden reducir la tasa de fecundación y de sobrevivencia de las larvas.

 

La densidad de larvas durante la larvicultura debe alcanzar 0,5 a 0,75 larvas/L, lo que resulta en una tasa de sobrevivencia de 95 y 80%. Las post larvas de P. lineatus pueden ser alimentadas exclusivamente con una dieta artificial a los nueve días de vida, con un mínimo de 40% de PB en la dieta. Desde el día 14 las larvas empiezan a alimentarse de perifiton, que requiere una mayor atención en el suministro de alimentos naturales a través de una buena preparación y fertilización del estanque.

 

La larvicultura y la preengorda pueden ser desarrolladas en estanques externos, los cuales deben ser preparados siguiendo las mismas indicaciones señaladas en la tabla Nº 13 del capítulo 3 (Colossoma macropomum).

 

Es importante que al momento de sembrar los viveros para el cultivo de larvas y de preengorda se evite el shock térmico y de pH (no debe superar 8,5). Idealmente el productor deberá sembrar los viveros por la mañana, cuando la temperatura y pH generalmente están dentro de los límites adecuados para las post larvas recién transferidas. La transferencia debe ser realizada de preferencia por gravedad, adicionando agua del vivero dentro del recipiente de transporte de las post larvas para minimizar la diferencia en la temperatura, pH y oxígeno que pueda existir entre el agua de origen y la de destino.

 

Por tratarse de una especie secundaria, detritívora, y que se alimenta de detritos generados por la especie principal y de aquellas que habitan el fondo del vivero, su utilización recomendada es para cultivos en sistemas extensivos o semi-intensivos. Debido a sus hábitos alimenticios detritívoros, presenta excelente crecimiento cuando es sembrado entre el 5 y el 30% junto a peces redondos como P. mesopotamicus y C. macropomum o carnívoros como P. reticulatum y P. lineatus. Normalmente es utilizada una proporción de alrededor del 15%. Se recomienda que la siembra de peces sea realizada treinta días antes de la introducción de peces de la especie principal, con la finalidad de evitar predación. En un año de cultivo es posible obtener peces de 1 a 2 kg en estas condiciones.

 

La preparación y fertilización de los viveros es una etapa importante durante la engorda.

La importancia de la adición de fertilizantes será cada vez menor, debido a la fertilización causada por el alimento no consumido y excreciones de los peces del cultivo principal.

Durante el período de engorda, el productor debe realizar muestreos mensuales para calcular la cantidad de fertilizante a ser introducido en el sistema. La fertilización deben ser interrumpida cuando la biomasa de peces excede tres toneladas, lo que ocurre aproximadamente a partir del tercer o cuarto mes de engorda.

 

La cosecha de los peces puede ser realizada 12 meses después de la siembre en engorda, cuando alcanzan aproximadamente 1 a 1,5 kg. El ciclo de producción de P. lineatus es de 12 a 18 meses. Debido a su hábito alimentario detritívoro, el costo de producción de esta especie es bajo, ya que no depende de alimentación suplementaria, siendo por lo tanto, una alternativa económicamente atractiva.

3Produccicont
t57

P. lineatus es cultivado en estanques de tierra en conjunto con otras especies. La densidad de siembra más común es de alrededor de 1 000 a 1 500 peces/ha. Es importante observar que aún en caso de policultivo con peces omnívoros, los alevines de P. lineatus deben ser sembrados con un tamaño ligeramente superior a los de la especie principal. En estas condiciones, P. lineatus alcanza tamaño de mercado, entre 1-3 kg, al mismo tiempo que la especie principal.

 

En jaulas también es posible cultivar P. lineatus, los cuales resultan de mucha utilidad por su hábito alimenticio, ya que contribuyen a mantener la limpieza de redes y telas de las jaulas.

P. lineatus puede ser sembrado en densidades cercanas al 10% de la especie principal (1 P. lineatus: 10 de la especie principal).

Tabla 57. Información cuantitativa de variables de cultivo del sábalo.

1.jpg
t58
4investigacion2

Entre los parásitos de mayor ocurrencia en P. lineatus destacan Rhinonastes pseucapsaloideum y Protorhinoxenus prochilodi, y los trematodos Lecithobotroides mediacanoinensis y Unicoelium prochilodorum. Infestaciones por copépodos parásitos como Lernaea ciprinacea causan importantes pérdidas, principalmente en las regiones sur y sudeste de Brasil.

 

4) Establecimientos productivos y de investigación

Tabla 58. Instituciones relacionadas con Prochilodus en Brasil.

1.jpg
t59
5ymercado5

Tabla 59. Algunos productores de alevines de Prochilodus.

1.jpg

5) Estadísticas y mercado

 

A pesar de ser la principal especie en volumen de captura por la pesca comercial en la cuenca del Rio Paraná, P. lineatus tiene un valor comercial relativamente bajo, debido probablemente a la gran presencia de espinas en la carne y el bajo rendimiento de filete.

Tradicionalmente son consumidos por gente de escasos recursos. Sin embargo, los precios tienden a subir por la reducción de los desembarques.

 

El Prochilodus que se extrae de los principales ríos es exportado a otros países desde Paraguay y Argentina. Se ha registrado en el año 2004, que Argentina ha exportado a Colombia, Bolivia, Rusia, Sudáfrica, Nigeria y Brasil, 35 000 toneladas de sábalo eviscerado, sumado a las 12 000 toneladas para el consumo interno y otras tantas toneladas vendidas en el mercado negro. Se estima una extracción anual cercana a las 60 000 toneladas.

 

En Brasil se capturaron aproximadamente 28 301 toneladas, país que también importa una cantidad significativa desde Argentina. En la región norte de Brasil, una especie relacionada, Semaprochilodus insignis, tiene un excelente mercado local, con capturas cercanas a las 17 000 toneladas anuales.

 

Las estadísticas de la FAO hasta el 2009, registran producción de 3 especies y 6 países reproductores en América Latina. La mayor producción la registra Brasil con la especie “Sábalo cola roja” reportando para el 2008, 2 900 toneladas que representan el 100% de la producción total para este año, sin embargo históricamente aparece como productor también Perú registrando 41 toneladas en el 2007. La segunda especie se registra con el nombre “Sábalo Sudamericano” reportando Brasil 2 700 toneladas siendo el 98% de la producción total en 2008, aportando Paraguay y Perú el otro 2%. En años anteriores aparecen otros dos países productores, Colombia y Venezuela. La tercera especie registrada es “Bocachico”, sin embargo el único productor Ecuador, no registra cifras desde 1994. (FAO, 2009).

t60
6retos6
11Pseudoplatystoma
Principal11

Tabla 60. Información de mercado del sábalo.

1.jpg

6) Oportunidades y retos para la consolidación de su cultivo

1.jpg

Entre ellas está, P. fasciatum, especie restringida a pequeñas cuencas en el norte del continente sudamericano, anteriormente correspondía al nombre científico de los peces conocidos como cachara (Brasil) o surubí, presentes tanto en la cuenca del río Paraná como en la cuenca Amazónica, especie actualmente reclasificada como P. reticulatum y P. punctifer.

11. Género Pseudoplatystoma (Surubi)

1.jpg

Principales especies

 

El género Pseudoplatystoma 

fue recientemente revisado por Buitrago-Suárez & Burr (2007), quienes identificaron ocho especies. 

Pcorruscans

P. corruscans

1.jpg

Lámina 29. Pseudoplatystoma corruscans.

1.jpg

Es la mayor especie del género, presente en las cuencas de los ríos Paraná y San Francisco siendo registrados peces con peso superior a 100 kg. 

Es una especie migratoria.

​

​Los desplazamientos de las poblaciones de Pseudoplatystoma del Paraná, de los tramos alto, medio e inferior, están en el orden de los 900 a 1 000 km.

lam29

Cuando adulto se encuentra en los grandes cauces, aguas torrentosas, ambientes lóticos y a profundidad máxima, habitando las lagunas marginales durante la etapa juvenil. De noche suele introducirse en riachos secundarios. Se trata de un depredador nocturno que se alimenta de otros peces como bogas y sábalos.

Preticulatum

P. reticulatum

1.jpg
1.jpg

​​Lámina 30. Pseudoplatystoma reticulatum.

Presente en las cuencas del Río Paraná y Río Amazonas, esta especie alcanza tamaños máximos entre 15 y 20 kg. Tiene preferencia por ambientes lóticos, aunque también puede ser encontrada en los ríos, especialmente durante la época de migración.

lam30
Ptigrinumpunctifer
Pmetaense

P. tigrinum y P. punctifer

1.jpg

Lámina 31. Pseudoplatystoma tigrinum (arriba) y Pseudoplatystoma punctifer (abajo).

1.jpg

P. metaense

Presente en la cuenca del río Amazonas, son dos especies bastante parecidas y de amplia distribución en esta cuenca, encontrándose en Brasil, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela.

1.jpg

Especie presente en la cuenca del Río Orinoco al igual que P. orinocoense.

Lámina 32. Pseudoplatystoma metaense.

lam31
lam32
Pmagdaleniatum
Porinocoense
lam33
lam34
Pfasciatum
lam35

P. orinocoense

1.jpg

Lámina 33. Pseudoplatystoma orinocoense.

P. magdaleniatum

1.jpg

Lámina 34. Pseudoplatystoma magdaleniatum.

P. fasciatum

1.jpg

Lámina 35. Pseudoplatystoma fasciatum

1delgenero
2Aspectosrep2
3Producda

Especie presente en la cuenca del Río Cauca (Colombia).

​

Especie presente en las cuencas de los ríos Rupununi y Essequibo en Surinam.

​

1) Identificación y aspectos generales del género

 

Los peces del género Pseudoplatystoma, representan algunas de las especies de agua dulce más importantes de América del Sur debido a la calidad de su carne, tamaño e .

 importancia histórica de su pesquería. Este género posee especies distribuidas en las principales cuencas hidrográficas del continente, con excepción de las cuencas del Pacífico. La producción pesquera y consecuente oferta vienen reduciéndose cada año debido al creciente esfuerzo pesquero, indicando una situación de sobreexplotación. Esto es aplicable prácticamente a todos los países de América Latina en los que se encuentra presente. La degradación de su ambiente nativo, causado por la construcción de represas y contaminación de los ríos, junto con la intensificación de la pesca son los principales factores que contribuyen a la reducción de las poblaciones naturales de Pseudoplatystoma.

​

Los surubíes son ictiófagos de hábito nocturno. No poseen dientes cortantes, por lo que tienen que tragar sus presas enteras, para lo cual se valen de la gran capacidad de abertura de su boca. Durante el día estos peces normalmente permanecen en reposo en el fondo de los ríos, sin embargo durante la noche son encontrados en la columna de agua donde buscan peces forrajeros. Algunas especies, como P. reticulatum y P. fasciatum, prefieren ambientes lóticos, mientras que P. corruscans prefiere ambientes lénticos de ríos.

 

Los Pseudoplatystoma, así como todos los Siluriformes, no poseen escamas. Presentan el cuerpo redondeado y alargado y la cabeza achatada; tres pares de barbillas próximos a la boca y el primer rayo de las aletas dorsal y pectoral se constituyen de una espina fuerte (Britski et al., 1988). Las diferentes especies del género son bastante semejantes entre sí, cambiando principalmente el patrón de marcas negras sobre el fondo ceniza/olivo y pequeñas características morfológicas, conforme se ha descrito en Buitrago-Suárez y Burr (2007).

 

Las características de su carne y el alto valor que alcanza en el mercado son factores de interés para los piscicultores. Sin embargo, el cultivo del Pseudoplatystoma a gran escala se ha visto limitado por la dificultad de producir juveniles y por la ausencia de tecnología disponible para su engorda. A partir de la década de 1990 el desarrollo de ambas tecnologías permitió que el cultivo de estas especies en Brasil entrara en expansión, siendo actualmente producido en varios estados de este país y en menor escala en Argentina.

 

Es posible producir cruzamientos entre las especies del género Pseudoplatystoma, siendo P. corruscans x P. reticulatum el híbrido más extendido entre los productores de juveniles que trabajan con estas especies. Rara vez se comercializan especies puras. La preferencia por la producción del híbrido se debe principalmente a la facilidad para obtener desoves de las hembras de P. reticulatum durante un periodo más largo y al hecho que en Brasil, P. corruscans es la especie más conocida por los consumidores.

 

2) Aspectos reproductivos

 

En la naturaleza la mayoría de los Pseudoplatysoma presenta hábitos reproductivos migratorios, realizando desplazamientos río arriba para desovar durante la estación de lluvias. Poseen alta fecundidad, produciendo gran cantidad de huevos de pequeño diámetro, libres, semiflotantes y con bajo nivel de adhesión, no presentando cuidado parental. Las hembras de P. corruscans alcanzan mayor porte que los machos en la naturaleza y también presentan una mayor ganancia de peso al compararlas con machos en condiciones de cultivo.

 

3) Producción controlada

 

En cautiverio, los Pseudoplatystoma siguen el mismo protocolo de reproducción inducida con hormonas que la mayoría de las especies migratorias de peces de Sudamérica, el cual se describe en el capítulo 14 de este sitio. Algunas consideraciones reproductivas se presentan en la tabla 61 y aspectos relacionados con la producción de post larvas se detallan en la tabla 62.

 

Debido a sus hábitos nocturnos, la producción de alevines debe realizarse en ambientes oscuros. Los alevines y juveniles de Pseudoplatystoma son extremadamente susceptibles a aves predadoras durante el día, por lo que deben ser protegidos hasta que alcanzan por lo menos 300 g.

t61
t62

Tabla 61. Información reproductiva del surubí.

1.jpg
dejuveniles1

Producción de juveniles

 

1) Tanques con flujo continuo de agua, larvas sembradas a una densidad aproximada de 5 000 a 10 000/m³. Alimentadas con zooplancton, peces o carne molida, hasta alcanzar de 4 a 5 cm. 

Tabla 62. Consideraciones para producción de post larvas de surubí.

1.jpg

Los tanques y demás estructuras deben protegerse de la luz directa del sol.

 

El suministro de alimentación comienza en incubadoras (generalmente artemia), durante 30-40 días, período en el cual deben ser constantemente clasificadas por tamaño para evitar el canibalismo.

 

En esta fase pueden aparecer enfermedades protozoarias (Trichodina, Ichthyophthirius, tremátodos y monogenéticos, entre otros) y bacterianas (F. columnaris). Factores incidentes en sobrevivencia son la densidad de siembra, la calidad y cantidad del alimento, la calidad y cantidad de agua, la prevención y control de enfermedades y la pericia y sensibilidad del piscicultor.

 

2) Estanques de tierra previamente abonados, sembrados a una densidad de 100 a 150 larvas/m². Los estanques pueden ser sembrados con larvas de especies forrajeras como Leporinus, Prochilodus, Colossoma, etc. Se debe sembrar durante el primer “bloom” de zooplancton; cladóceros son el alimento ideal en esta fase. Fitoplancton y zooplancton deben cuantificarse constantemente y fertilizar adicionalmente en caso de ser necesario.

La cosecha es a los 30 días (4–5 cm), preferentemente durante la noche. La mortalidad depende de la población de zooplancton al momento de la siembra, el clima, la predación por larvas de insectos (libélulas).

 

Entre otras medidas, es efectiva la siembra rápida de post larvas después del llenado del estanque, para que las larvas de Pseudoplatystoma tengan la posibilidad de desarrollarse antes que las larvas de insectos. También es posible realizar controles químicos, aunque estos productos afectan al zooplancton, principal alimento de Pseudoplatystoma en esta fase.

 

Posteriormente, los juveniles de Pseudoplatystoma deben ser transferidos a estanques auto limpiantes con flujo de agua continuo a una densidad de 1 500 a 6 000 juveniles/m³.

​

En esta fase los juveniles deben acostumbrarse al alimento artificial (tabla 63) y se debe eliminar gradualmente el suministro de alimento vivo.

t63
Engorda63

Los juveniles deben ser suplementados con complejo vitamínico mineral durante 4 a 6 semanas y con un tamaño de pellet adecuado.

 

La tasa de sobrevivencia durante la engorda, mejora en la medida en que los juveniles se acostumbran al consumo de alimento comercial flotante. La talla de traslado de los juveniles a sistemas de engorda es de mínimo 9 cm.

 

Engorda

Tabla 63. Alimento durante entrenamiento alimenticio de Pseudoplatystoma.

1.jpg
t64

En la fase inicial de engorda (10 a 200 g) se debe comenzar a suministrar alimento al inicio de la mañana y al final del día y, por otra parte, la tasa de alimentación diaria debe alcanzar entre 7 y 10% de la biomasa total, para disminuir paulatinamente hasta 4 - 5% hacia el final de esta etapa. En la segunda fase de la engorda (200 g hasta peso mercado), la tasa de alimentación debe iniciarse con 3 - 4% y terminar con cerca de 1,5% de la biomasa total/día.

 

El policultivo con especies que no se alimentan directamente con pienso (carpa herbívora, cabeza grande, carpa plateada y Prochilodus) es viable. También es viable el cultivo en jaulas flotantes en la medida que se incorporen las siguientes prácticas: 1) Reducir luminosidad mediante la cobertura de la superficie de la balsa; 2) Alimentar en horarios de baja luminosidad o, preferentemente de noche; 3) Sembrar juveniles grandes (alrededor de 20 g), bien entrenados en ingesta de pellet comercial; 4) Suministrar piensos alimenticios para carnívoros de alta calidad y 5) Clasificar tamaños regularmente.

 

4) Establecimientos productivos y de investigación

Tabla 64. Consideraciones cuantitativas para la engorda de Pseudplatystoma.

1.jpg
4Estable4
t65
t66
5mercados5

Tabla 66. Algunos productores de alevines de Pseudoplatystoma en Brasil.

1.jpg

5) Estadísticas y mercado

 

Actualmente, los Pseudoplatystoma producidos son comercializados en redes de supermercados de Brasil, siendo inclusive exportados en filetes a Estados Unidos y países de la Unión Europea.

Tabla 65. Instituciones que investigan sobre especies de surubí en Brasil.

2.JPG

El Pseudoplatystoma cultivado mantiene una participación significativa en varios mercados, especialmente en aquellos de productos frescos y siendo comercializados a valores superiores al producto obtenido mediante pesca de captura.

 

El mercado de pescado no diferencia la carne de las distintas especies de este género y la gran mayoría de sus consumidores tampoco es capaz de diferenciar entre las especies.

t67

Las últimas estadísticas de la FAO, indican que únicamente dos países en América Latina reportan históricamente producción y únicamente de la especie Pseudoplatistoma fasciatum. Colombia registró producción de 1998 al 2003 con 20 toneladas y Venezuela reportó únicamente dos años, 180 toneladas para el año 2000 y 250 toneladas para el 2001 (FAO, 2009).

 

6) Oportunidades y retos para la consolidación de su cultivo

6descultivo6

Tabla 67. Mercado y estadísticas del surubí.

1.jpg
1.jpg
12Rhamdia

1) Identificación y aspectos generales de la especie

 

Es un bagre integrante de la familia Pimelodidae y al género Rhamdia el cual tiene 

lam36

12. Rhamdia Quelem (Bagre)

2.JPG
1.jpg

Lámina 36. Rhamdia

alrededor de 11 especies.  Su cabeza es pequeña en relación a la longitud de su cuerpo, boca ancha con dientes diminutos en forma de sierra, presenta barbillas maxilares y mentonianas. 

1generalesespecie1
lam37

En su aleta dorsal tiene una espina muy fuerte, en cambio la aleta caudal es pequeña.

​

Tiene un cuerpo ancho y puede medir hasta 50 cm y pesar 5 kg. Su color varía del plomizo oliváceo al pardo negruzco en la parte dorsal y flancos, en el vientre presenta un color blanco plomizo con manchas oscuras e irregulares. Aletas grisáceas.

 

Se encuentra ampliamente distribuido en Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Guatemala, Guayana, Guayana Francesa, México, Nicaragua, Paraguay, Perú, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela.

​

Este bagre tiene como localidad típica al Brasil en los ríos San Francisco, Sobre, Uruguay, Santo Benedicto, Siete, Macan, Para, Machado, Negro, Velas, Teles Pires, Lapo, Solimoes, Pardo, Parahyba, Humboldt, Paraiba do sul, Isabel, Novo, Tefe, Mogi-guazú, Tapajos, Sao Joao, Guapote y Urariquera, extendiéndose por el Río Uruguay medio e inferior, Paraná medio e inferior, cuenca del Pilcomayo y en la Amazonía.

Se le encuentra principalmente en lagunas y arroyos de estos países.

1.jpg

Lámina 37. Distribución geográfica de Rhamdia quelen.

En Bolivia se han encontrado en los ríos Mamore, Matos, Curiraba, La Paz y Curi, y en el Lago Normando. En Colombia en los ríos Quito, Atrato, Truando, Raspadura, San Juan, Sucio, Condoto, Patia, Guavio y Upia, Baudo, Sinu, Magdalena, meta, Ocoa, Salado, Guayuriba, Sajia, Caño, Baudo, Timbio, Buchado, San Pablo y Negro. En Costa Rica se encuentra en los ríos: Liberia, Logarto, Ballena, Lari, santa Clara y Toro. En Ecuador es posible encontrarlo en los ríos Blanco, Baba, Verde, Durango, Pucuno, Pastaza y en las cercanías de Zamora. En Argentina en el Río Sauce y Salado y en Venezuela en la cuenca del Orinoco y Río Portuguesa.

2Aspecrep1a
t68

3) Producción controlada

 

El bagre puede producirse tanto en estanques como en jaulas flotantes. En la Estación de Piscicultura de Yacyretá en Paraguay, se reproduce exitosamente. Para su producción se capturan reproductores en arroyos de la zona de Misiones e Itapúa, y desde ahí son trasladados a estanques de acondicionamiento hasta su reproducción. Las tablas 69 y 70 sugieren valores de parámetros de importancia para su reproducción y cultivo.

3Produ3a

2) Aspectos reproductivos

 

Es una especie muy común en riachuelos de poca corriente y lagunas cubiertas de vegetación, es de hábitos nocturnos, prefiere profundidades entre 2 y 3 m, se oculta entre piedras y troncos para emerger después de las lluvias a buscar alimento. Prefiere aguas cálidas y se desarrolla exclusivamente en agua dulce. En su etapa adulta forma parte de la dieta de peces carnívoros como el dorado y el surubí.

Tabla 68. Aspectos reproductivos del bagre.

1.jpg
t69

Tabla 69. Aspectos de inducción al desove del bagre.

1.jpg
t70
lam38

Tabla 70. Producción de larvas y engorda del bagre.

1.jpg
1.jpg

Lámina 38. Depósito en jaula tipo japas.

Los primeros días de vida las larvas se alimentan exclusivamente de su saco vitelino. De tres a cinco días después y ocurrida la absorción del saco vitelino, se inicia la alimentación con colado de plancton a razón de 8 a 10 veces por día en recipientes de 20 L. Simultáneamente debe suministrarse alimento balanceado en polvo fino (partículas tamaño talco menores a 1,5 mm). Alternativamente el balanceado puede enriquecerse con preparado de hígado de pollo seco y molido, dando buenos resultados para disminuir el canibalismo entre las larvas.

Al octavo día se trasladan a estanques externos de alevinaje previamente abonados y con buena producción de plancton. 

 

Se recomienda que los alevines sean trasladados a estanques externos de pre engorde donde son sembrados a una densidad de 10 alevines por m², donde permanecen hasta alcanzar aproximadamente 30 g. Se recomienda suministrar alimento balanceado “tipo crecimiento” con 30% de PB según tabla 71.

 

En los estanques de engorde la densidad recomendada es de 2 a 4 alevines por m² en estanques abonados adecuadamente y con suministro de alimento balanceado “tipo engorde” con 25% de PB en las cantidades indicadas en la tabla 71..

​

Esta especie es afectada por Ichthyophthirius multifilis o enfermedad del punto blanco (enfermedad producida por un parásito protozoario) cuando el agua es menor a 15°C.​

t71
t72
4uctivos4
5estad5a

4) Establecimientos productivos y de investigación

 

En Paraguay, el bagre se produce en la Estación de Piscicultura de Yacyretá y el Departamento de Pesca y Acuicultura de la Universidad Nacional de Asunción. En Argentina, dos centros nacionales cultivan experimentalmente esta especie y un tercero lo cultiva a nivel de producción preindustrial. En Uruguay se cultiva el bagre negro en las zonas arroceras de los departamentos de Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha.

5) Estadísticas y mercado

 

Las estadísticas de la FAO reportan producción histórica del “bagre de canal” en Brasil y Paraguay. Cifras del 2008, indican que el único país productor de América Latina es Brasil, registrando 1 800 toneladas. El último año que Paraguay reporta producción es en 2001 con 10 toneladas. (FAO, 2009). Sin embargo, no existen otros datos estadísticos sobre su producción o venta.

Tabla 71. Cantidad de alimento balanceado a suministrar según el peso del pez.

1.jpg

Tabla 72. Selección de organizaciones que realizan esfuerzos para el desarrollo de tecnología de cultivo del bagre en América del Sur.

1.jpg
6consolidaci6
1.jpg
113SalminusDorado

13. Salminus brasiliensis (Dorado)

1.jpg
1.jpg

Lámina 39. Salminus brasilensis.

La demanda es local y se comercializa en mercados y al detalle, no existiendo un comercio formal de esta especie. Se tiene un precio promedio de referencia de $ 2,30 dólares el filete en Táchira, Venezuela.

 

6) Oportunidades y retos para la consolidación de su cultivo

lam39
1generalesespecie

1) Identificación y aspectos generales de la especie

lam40

El dorado presenta cuerpo robusto, comprimido moderadamente y de sección oblonga.

 

Cabeza grande, fuerte, cónica. Boca grande, hasta aproximadamente la mitad de la cabeza, 

Se distribuye en la Cuenca del Río Paraná superior, medio e inferior, cuenca del Pilcomayo, Bermejo, Río Salí, Río Marapa, Río Paraguay, Río Uruguay, Río de la Plata, Amazonas, Río Grande do Sul (Brasil), Río San Francisco, Alto Río Chapare y Mamoré en Bolivia.

​

El dorado prefiere las aguas de corrientes fuertes y profundas, desde donde acecha a sus presas. Realiza desplazamientos migratorios regulares a través del Río Paraná medio o inferior llegando hasta el Río de la Plata, siguiendo al sábalo (su presa favorita). Pasa la mayor parte de su vida en aguas lóticas. Requiere de aguas de buena calidad, con concentración de oxígeno por sobre los 5 ppm.

1.jpg

Lámina 40. Distribución geográfica del Salminus.

dientes fuertes de forma cónica. Huesos operculares grandes y con estrías radiales. Aleta dorsal en la parte media del cuerpo, aleta adiposa diminuta, aleta anal grande, aleta caudal potente y robusta como correspon de a su hábito de veloz nadador. Color amarillo naranja, intenso en el opérculo, en el dorso algo acarminado y de reflejo verdoso, los flancos más dorados y el vientre plateado. Cada escama del dorso y los flancos tienen una mancha pardo negruzca. Aletas limón anaranjado, con tono carmín sobre el borde. Se han registrado ejemplares con edad máxima de 14 años.

En la naturaleza, las hembras pueden lograr un peso total de 30 kg y una longitud total de 77 cm.

2) Aspectos reproductivos

 

La primera reproducción es a los 2 años para el macho y 3 años para la hembra. Se reproducen una sola vez al año en la época de primavera y verano. Generalmente viven solitarios la mayor parte del año y cuando se acerca la época reproductiva tienen un cortejo con características únicas. El proceso de madurez gonadal es desencadenado por factores ambientales como aumento de la temperatura del agua, fotoperíodo y elevación del nivel del río; después de las lluvias en la cuenca superior de los grandes ríos, los peces remontan el curso fluvial; las hembras emergen verticalmente del agua hasta sacar un tercio de su cuerpo, acompañadas cada una por 3 a 5 machos, de esta manera expulsan los óvulos que son inmediatamente fecundados por el esperma liberado por los machos. El desove es total y ocurre en el cauce principal del río; tras la puesta, los huevos (de color pardo amarillento) son abandonados en sitios de alta hidrodinámica donde continúan su desarrollo. Esta especie no presenta ningún tipo de cuidado parental.

 

Los huevos después de fertilizados, son incubados en la corriente de agua por 18 a 24 horas dependiendo de la temperatura del agua. Las larvas recién eclosionadas miden aproximadamente de 3 a 5 mm de longitud. Una hembra puede desovar más de 200 000 huevos por año.

 

Una vez agotadas sus reservas vitelinas, al cuarto día, los alevines comienzan a alimentarse del zooplancton. En estado adulto esta especie es ictiófaga y consume de forma casi selectiva peces de los géneros Prochilodus, Leporinus y Rhamdia. En la naturaleza persiguen durante días y por largos trayectos a los cardúmenes de peces forrajeros sobre los cuales depredan activamente. Ocasionalmente pueden llegar a consumir animales que se encuentran en la superficie del agua como ranas, aves, mamíferos pequeños y algunos insectos como grillos y langostas. Cabe destacar que el dorado presenta caníbalísmo en la etapa larval y de alevinaje.

 

No se le conocen predadores para su etapa adulta. La competencia por el alimento sólo estaría dada con otras especies de gran tamaño y carnívoras como Pseudoplatystoma.

 

El dorado es una especie muy sensible a las variaciones de la calidad de agua tabla 73. La temperatura adecuada para el desarrollo de esta especie oscila entre 20 y 25 °C y no tolera el agua salada.

​

3) Producción controlada

 

En cautiverio sólo se logra su reproducción mediante inducción hormonal, la que se describe a detalle en el capítulo 14. El manejo del dorado debe realizarse en grandes volúmenes.

​

Los reproductores deben ser capturados en la naturaleza, su manejo es difícil y los ejemplares pueden lastimarse o morir fácilmente durante su manipulación. Los machos rara vez superan los 8 kg y viven de 7 a 9 años, las hembras pueden vivir hasta 25 años y pesar entre 25 y 30 kg.

2reproductivo2
3Procontrolada2
t73

Se recomienda tener preparados 2 ó 3 machos por cada hembra inducida para asegurar la fertilización de un gran porcentaje de óvulos, esto debido a la gran cantidad de huevos que puede desovar cada hembra de dorado, (hasta el 10% de su peso vivo). Generalmente los machos no tienen problemas en producción y liberación de semen post inducción hormonal.

 

El dorado presenta dimorfismo sexual solamente durante el periodo reproductivo, los machos presentan espículas en su aleta anal. Durante el proceso de selección de reproductores, al deslizar los dedos por la aleta anal se siente una superficie áspera en contraste con las hembras que presentan una superficie lisa.

t74

Tabla 73. Intervalos de parámetros de calidad del agua idóneos para el desarrollo del dorado.

1.jpg

Tabla 74. Aspectos relevantes en la etapa larvaria y juvenil del dorado.

1.jpg
t75

Los parásitos que se han encontrado en Salminus son principalmente hematófagos como el pira kambu o chupa sangre (Branchioica bertonii y Parabranchioica teaguei), Argulus y Gyrodactylus. Nematelmintos en estado larvario enquistados entre los rayos de las aletas.

Otro tipo de enfermedades no se han descrito.

 

4) Establecimientos productivos y de investigación 

 

En Brasil y Paraguay, se encuentra el laboratorio de la Estación de Acuicultura de la Entidad Binacional Itaipú. Sin embargo, no existen datos de establecimientos que se dediquen a la cría masiva de alevines de Salminus. La Estación de Piscicultura de la Entidad Binacional Yacyretá cuenta con un programa de reproducción de Salminus maxilosus para repoblación de la represa del mismo nombre.

4investigacio4

Tabla 75. Características macroscópicas de reproductores de dorado.

1.jpg

Si bien las larvas de Salminus tienen preferencia por consumo de larvas forrajeras, se recomienda el abonado de los estanques antes de ser sembrados en los estanques externos de modo que promuevan la producción de organismos del plancton.

 

Las larvas de Salminus son muy voraces en su primera etapa de vida pudiendo consumir hasta un 160% de su biomasa/día por lo que se recomienda una densidad 

de siembra en las primeras fases que no supere las 50 larvas/m²

El único estudio disponible sobre cría de dorado en “tanques redes” es el de Borghetti et al (1990), donde fueron

seleccionados alevines con peso promedio de 167 g y se les suministró alimento balanceado comercial con 40% de PB, llegando en 25 semanas a 258 g.

t76

5) Estadísticas y mercado

 

El dorado producido es muy escaso y no se cuenta con estadísticas para esta especie. La mayor parte del consumo proviene de la pesca en ríos. Cabe destacar que desde el año 2007 existe una restricción para la pesca y comercialización del dorado por 5 años en todo el territorio del Paraguay.

5Estadisticayme5

Tabla 76. Algunas instituciones de investigación del dorado en Brasil.

1.jpg
t77
6consolidacicultivo6
14Protocolode

14. Protocolo de reproducción artificial para Brycon orbignianus, Brycon hilarii, Leporinus obtusidens, Pseudoplatystoma coruscans, Prochilodus lineatus y Salminus brasiliensis

 

En este capítulo se describen los pasos a seguir para la reproducción artificial de las especies arriba mencionadas.

 

Inducción hormonal

 

Estas especies no presentan dimorfismo sexual, por lo tanto solo se pueden diferenciar machos de hembras en periodos reproductivos. El inicio de la maduración gonadal ocurre con el aumento del nivel de gonadotropina en la hipófisis y en el plasma sanguíneo.

Induccihormonal

La carne de dorado se comercializaba en alrededor de 5 US/kg fresco eviscerado. También se vende entero, fresco o congelado. Se comercializa en Argentina y Brasil, estando restringida su comercialización en Paraguay. El dorado, es una especie altamente apreciada en la pesca deportiva.

Tabla 77. Precios del dorado en algunos países de América del Sur.

1.jpg

6) Oportunidades y retos para la consolidación de su cultivo

1.jpg

En Paraguay y países de la zona como Brasil y Argentina se ha observado que la época reproductiva para estas especies se encuentra comprendida entre las estaciones de primavera y verano (septiembre a febrero), época en que se recomienda realizar la selección de reproductores para observar el estado de madurez sexual que presentan. 

 

Se recomienda realizar esta tarea las primeras horas de la mañana, para evitar altas temperaturas.

 

Para la selección se utiliza una red de arrastre, que debe manejarse con cuidado para no lesionar a los peces. Jaulas hechas de tela mosquitera son adecuadas para depositar a los peces seleccionados a fin de minimizar posibles lesiones a los reproductores.

 

Características externas indicadoras del grado de madurez sexual:

 

  • Hembras: vientre flácido y distendido, región urogenital prominente y de color rosado.

  • Machos: con leve presión abdominal liberan semen.

 

Una vez seleccionados los reproductores se sugiere marcarlos y ponerlos en estanques circulares, de paredes lisas, de 1 000 L de capacidad con recambio continuo de agua y con aireación moderada. Los machos y las hembras se acondicionan en estanques por separados. Antes de proceder a la inducción hormonal para asegurar el grado de maduración de las hembras se procede a realizar una biopsia ovárica.

Madura
Biopsia
lam41

Maduración sexual

 

En condiciones naturales la maduración se inicia con los periodos de lluvia, en los cuales aumenta el caudal de los ríos y se modifican las condiciones ambientales. La maduración culmina durante el proceso de migración reproductiva aguas arriba, donde tiene lugar el desove, generalmente en el curso principal del río.

 

En cautiverio, al no contar con el estímulo de la migración, los peces producen gametos (óvulos y espermatozoides) pero son incapaces de liberarlos por sí solos, por lo que se hace necesaria una inducción hormonal. La verificación del estado de maduración de óvulos se realiza mediante una biopsia ovárica.

​

1.jpg

Lámina 41. Selección de reproductores

lam42

Biopsia ovárica

 

Este procedimiento se realiza en las hembras que externamente presentan los signos de madurez sexual. Consiste en extraer una muestra de óvulos mediante la canulación del orificio genital (lámina 42).

​

Se realiza con una cánula fina y una jeringa que aspira los huevos. La muestra de óvulos es depositada en un recipiente (caja de Petri) y es fijada con “líquido de Serra”1 en una proporción de 1 ml aproximadamente.

 

¹ Es una solución utilizada para fijar los óvulos y verificar la posición del núcleo, si están maduros.

La solución aclara el citoplasma de la célula.

 

Algunos minutos después se puede observar a simple vista o con una lupa el estado de migración nuclear de los óvulos. Cuando el núcleo se encuentra en la parte central significa que los óvulos no están maduros. 

1.jpg

Lámina 42. Canulación para biopsia ovárica.

Si el núcleo se encuentra en la periferia se puede afirmar que ese óvulo está en proceso de maduración (tabla 78​).

 

Cabe destacar que no todos los óvulos maduran al mismo tiempo por lo tanto se pueden encontrar en una misma muestra, núcleos centrales y periféricos. Se considera un buen porcentaje de huevos maduros cuando se tiene de 35 a 40% de migración nuclear.

t78
Reproartificial

Tabla 78. Estados de maduración de ovarios y testículos. de la ultrasonografía (ecografía).

1.jpg

Reproducción artificial

 

Estas especies se reproducen en cautiverio solamente en forma artificial. Se utiliza como hormona liberadora el Extracto de hipófisis de carpa, considerada donador universal para todas las especies nativas con las que se trabaja en esta región. También se puede utilizar HCG o hipófisis de Piaractus o de Prochilodus.

 

Para las hembras: Se utiliza una dosis total de 5 mg/KPV de Extracto de hipófisis, aplicándola de la siguiente manera:​

  • Una primera dosis que corresponde al 10% de la dosis total.

  • El 90% restante se inocula luego de 12 horas de haber recibido la primera dosis. Se espera que el desove ocurra entre las 10 a 12 horas post inoculación de la segunda dosis dependiendo de la temperatura del agua.

 

Para los machos: Se utiliza una dosis de 5 mg/KPV y se aplica una sola inyección hormonal correspondiente a la dosis total, coincidiendo con la primera o segunda inoculación de las hembras. La preparación incluye pesar la hormona y macerarla en un recipiente (mortero de porcelana), diluirla con solución fisiológica (1cc). Se puede utilizar también:

 

  • HCG (Gonadotropina coriónica humana): a una dosis de 500 a 1000 UI x KPV.

  • Ovaprim: 0,3 a 0,5 m/KPV en dosis única tanto para hembras como para los machos.

 

El lugar de preferencia para la aplicación hormonal es en la base de la aleta dorsal por vía intramuscular. Se puede aplicar también vía intraperitoneal en la base de las aletas pectorales. Los ejemplares inoculados, se depositan en estanques o acuarios en los laboratorios con recambio continuo de agua y aireación hasta el momento del desove.

invitro
lam43
lam44
1.jpg

Lámina 43. Pesaje de reproductores para cálculo de dosis hormonal.

1.jpg

Lámina 44. Inyección hormonal por vía intramuscular.

Fertilización in vitro

 

Luego de la segunda aplicación hormonal se calcula según horas-grado para cada especie el momento en que se producirá el desove (ver tabla 79). Las horas-grado consisten en la sumatoria de los valores de temperatura obtenidos de las mediciones de la misma a cada hora después de la segunda aplicación hormonal hasta el momento del desove. Este parámetro varía según la especie y la temperatura del agua. A mayor temperatura será menor el lapso entre inyección y desove.

 

En el momento que se producirá el desove, la hembra debe ser retirada del estanque y con suave presión abdominal se procede a agregar los huevos en un recipiente plástico y seco.

Posteriormente se selecciona un macho previamente inducido y se le extrae el semen por simple presión abdominal dejando caer el líquido sobre los huevos de la hembra para que se realice la fertilización (se puede utilizar mas de un macho por cada hembra si el semen es insuficiente). Los productos sexuales se mezclan suavemente con una pluma de ave limpia por 30 segundos aproximadamente.

​

Debido a la ausencia de agua durante este momento, el micrópilo permanece abierto por más tiempo, aumentando las posibilidades de fecundación. Posteriormente se procede a hidratar los huevos con agua; asegurando que los huevos queden libres de impurezas.

Inmediatamente después se procede a llevarlos a la incubadora.

lam45
lam46
lam47
1.jpg
1.jpg
1.jpg

Lámina 45. Desove de hembra.

Lámina 46. Fertilización de huevos con esperma.

Lámina 47. Hidratación de huevos.

​Una vez finalizado el proceso, los reproductores desovados deben ser desinfectados con un baño en solución de NaCl al 5%. 

 

En caso de que en el momento de revisar a la hembra, esta no libera aun los óvulos, se procede a dejarla nuevamente en el taque o acuario para su posterior revisión luego de un tiempo prudencial.

t79

Incubación de huevos

 

Los huevos fertilizados y lavados con recambios de agua son transferidos a incubadoras verticales cónicas con flujo continuo de agua de 200 L de capacidad. La cantidad de huevos hidratados que se deposita por incubadora es de aproximadamente 1500 a 2000. El flujo de agua al inicio debe ser de 4 a 5 L/min para luego incrementarlo hasta lograr el movimiento suave de todos los huevos, los cuales deben moverse hasta la mitad de la columna de agua en las incubadoras.

dehuevos

Tabla 79. Horas-grado para las diferentes especies.

1.jpg

Luego de 6 horas de incubación, se procede a sacar una pequeña muestra en una placa de Petri para verificar el porcentaje de fertilización; en este momento, los embriones están en la fase de cierre del blastoporo, por lo que la cuantificación del porcentaje de fertilización es más confiable.

​

Una vez eclosionadas todas las larvas, se calcula también el porcentaje de eclosión, este proceso se realiza sacando una muestra de 100 huevos de la incubadora, se cuantifica el porcentaje de huevos vacíos y de los que no han eclosionado.

 

Los polos animal y vegetal se evidencian aproximadamente a los 30 minutos post fertilización.

A las 8 horas ya se puede diferenciar el embrión y la cola se desprende a las 12 horas.

t80
delarvas
lam48
lam49
1.jpg

Lámina 48. Incubadoras para huevos de peces.

1.jpg

Lámina 49. Huevos en incubadora.

Tabla 80. Tiempo de incubación de huevos según especie.

1.jpg

Eclosión de larvas

 

Luego de la eclosión total de las larvas, éstas son retiradas por sifoneo y depositadas en piletas internas para larvicultura donde permanecen 8 a 10 días hasta que puedan consumir alimento exógeno.

Posteriormente son trasladadas a los estanques externos de alevinaje previamente abonados con estiércol bovino o de aves a una dosis de 200 g/m² de estanque.

En sus primeras fases de desarrollo (1 a 3 días) las larvas no consumen alimento externo, se nutren exclusivamente del contenido del saco vitelino, cuya velocidad de reabsorción es una función directa de la temperatura.

​

La alimentación exógena primaria consiste en concentrados de plancton en varias dosis por día. Dependiendo de la especie, un número de días variable posterior a la etapa de primera alimentación, determinada por una rápida ganancia de peso, los alevines son transferidos a estanques externos donde se introduce alimento balanceado con presentación en polvo fino, además del filtrado de plancton. El alimento suplementario contiene entre 35 y 40% de PB.

t81
1.jpg

Tabla 81. Desarrollo embrionario de Pseudoplatystoma coruscans.

lam50
1.jpg

Lámina 50. Sifonaje de larvas.

Alevinaje2

Alevinaje

 

Se realiza en estanques externos previamente desinfectados con cal viva (150 g/m²) y abonado con estiércol bovino o de aves a razón de 200 g/m² de estanque.

 

Se controla si el abonado ha sido correcto registrando la transparencia del agua por medio del Disco de Secchi. Lo ideal es tener una transparencia de 25 a 30 cm.

​Se recomienda sembrar de 100 a 150 larvas/m² de estanque bien abonado (para asegurar alimentación natural y suficiente oxígeno). La sobrevivencia puede llegar a un 30 a 60%.

​

15. Producción y factores de riesgo para el cultivo de peces nativos en América del Sur

 

Breve reseña histórica

 

Los primeros pasos en el cultivo de organismos acuáticos en América del Sur estuvieron dados por la construcción de unidades de reproducción de truchas (Oncorhynchus mykiss, Salmo trutta y Salvelinus fontinalis) para pesca recreativa en Argentina y Chile a fines del siglo XIX, países en los que posteriormente se desarrolló el cultivo de carpas (Cyprinus spp.).

 

Ya en 1904 se reportó la reproducción del pejerrey argentino (Odontesthes bonariensis) y en 1920 se desarrollaron los primeros cultivos de moluscos (ostras y mitílidos) en Chile. Durante la segunda mitad del siglo pasado comenzó la acuicultura moderna, la que se caracterizó por la inclusión de técnicas de desove inducido, fertilización artificial, alimentación intensiva, elevada densidad de cultivo y mayor tamaño de estructuras.

 

Esta actividad generó crecientes beneficios sociales y económicos y permitió que sectores rurales rezagados se incorporaran a las cadenas productivas y de comercialización, otorgando así nuevas alternativas de trabajo y mayor seguridad alimentaria. Desde entonces aumentó el cultivo artesanal de carpas y comenzó el de tilapia (Oreochromis niloticus). El cultivo de camarones marinos dio sus primeros pasos en 1968 y las primeras experiencias de cultivo intensivo de truchas y salmones (Oncorhynchus kisutch, O. mykiss, Salmo salar) comenzaron en Chile durante la década de 1960, cultivos que aumentaron de escala y se consolidaron a partir de la década de 1980, transformándose en los principales de la región.

Posteriormente, han sido desarrollados sistemas de cultivo para una importante cantidad de algas, moluscos, peces y crustáceos, generando una gran diversidad de productos.

​

Actualmente, la producción Latinoamericana y del Caribe se realiza con alrededor de 71 especies hidrobiológicas, las que pertenecen a un total de 33 familias filogenéticas (FAO, 2009). Sin embargo, un número indeterminado de especies nativas y exóticas se encuentran en distintas etapas de experimentación para su cultivo comercial.

 

Relevancia económica y social de la acuicultura en América del Sur

 

En 2007 la acuicultura produjo 1,75 millones de toneladas en América Latina y el Caribe, lo que equivale al 3% de la producción global y al 8,5% de su valor. Esta región presentó la mayor tasa de crecimiento de la producción de acuicultura, con un 22% anual entre 1970 y 2006 (FAO, 2009), brindando una contribución importante a la economía de diversos países a través de la exportación de productos de alta cotización en mercados internacionales (lámina 51).

 

Es importante destacar que el 75% de la producción regional se logró únicamente con especies exóticas, dentro de las cuales destacan salmones, truchas, tilapia y carpa. Junto con ello, el cultivo del camarón Penaeus vanameii en Brasil, también puede considerarse como realizado con una especie exótica, ya que fue introducido desde el Ecuador. Estas especies son producidas mayoritariamente por compañías de tamaño medio o grande, en ocasiones transnacionales, orientadas a la exportación y que disponen de acceso a financiamiento e incorporación de tecnología.

15Produccionfact15
Relevanciasocil
lam51
1.jpg

Lámina 51. Producción total de acuicultura en el período 1976/08 en los 5 principales países productores de América Latina.

Se estima que en la acuicultura industrial trabajaban en el año 2005 alrededor de 205 000 personas directamente y cerca de 300 000 indirectamente, dentro de los cuales el 75% correspondía a varones, mientras que en las plantas de proceso las mujeres representaron el 90% de la fuerza laboral (Morales y Morales, 2006). No obstante, el aporte al PIB nacional y a las exportaciones totales sigue siendo marginal en la mayoría de los países de la región (tabla 82).

 

Resulta paradójico que en la región con la mayor tasa de crecimiento en acuicultura a nivel mundial, el consumo de pescado sea altamente variable, con consumos marginales o inexistentes en la zona del Altiplano, hasta consumos que superan los 30 kg/año en sectores de la Amazonía. 

En promedio, el consumo regional de productos acuícolas alcanzó sólo 8,3 kg/cápita en 2005, un nivel inferior al promedio mundial 

 

En promedio, el consumo regional de productos acuícolas alcanzó sólo 8,3 kg/cápita en 2005, un nivel inferior al promedio mundial (16,4 kg/cápita) y ubicado sólo por sobre el de África Sub-Sahariana (FAO, 2008). Esto puede tener relación con la tendencia histórica a la exportación que ha tenido la actividad pesquera y acuicultora industrial de la región.

t82

La acuicultura de recursos limitados y el cultivo de especies nativas Resulta interesante observar que el 85% de los centros de cultivo regionales clasifican como “Acuicultura de Recursos Limitados” (AREL)¹. Estos centros generan alrededor del 25% de la producción regional, utilizando principalmente peces de agua dulce tropicales y de manera secundaria camarones, algas, ostras y mitílidos. Las especies cultivadas por la AREL son en su mayoría aquellas que no dependen de alimentación suplementaria o son alimentadas con piensos comerciales y fertilizantes naturales de bajo costo, en su mayoría aportados por el estado u organismos de asistencia técnica.

 

Si bien la dispersión geográfica y la carencia de personal técnico para atender a los productores de este sector han dificultado la obtención de información exacta de sus dimensiones, el crecimiento estimado de la AREL entre 1994 y 2000 fue de un 10% (FAO, 2002). Algunas cifras referidas a la importancia socioeconómica de la AREL se presentan en la tabla 83.

 

¹ AREL ha sido definida como la actividad que se practica sobre la base del autoempleo, sea ésta practicada de forma exclusiva o complementaria, en condiciones de carencia de uno o más recursos que impiden su autosostenibilidad productiva y la cobertura de la canasta básica familiar en la región en que se desarrolle (FAO, 2010).

Tabla 82. Porcentaje del PIB y de las exportaciones totales que representa la venta de los productos de la acuicultura en países de América del Sur (2007).

1.jpg
t83

El cultivo de especies nativas ha venido desarrollándose sostenidamente en América del Sur, siendo la AREL y las pequeñas empresas de cultivo sus principales promotoras.

​

Es así como en 1994 el valor de la producción de las especies tratadas en este libro no superaba los 14 millones de dólares, sin embargo al año 2008 se situaba ya por sobre los 155 millones. Mientras que en términos de producción, al año 1994 la producción de estas especies alcanzaba 4 862 toneladas, el año 2008 alcanzó 67 091 toneladas (lámina 52).

​

El pez nativo de agua dulce que presenta la mayor producción en América del Sur, según los datos reportados a FAO-Fishstat, corresponde a la cachama, siendo Brasil su principal productor. En éste país se alcanzaron las 30 600 toneladas en 2008 y se ha mantenido una tendencia ascendente en la producción desde sus comienzos. 

Tabla 83. Número aproximado de empleos totales y de productores de recursos limitados de acuicultura en países seleccionados de América Latina, se incluye el consumo de pescado en los mismos países.

1.jpg
lam52

Lámina 52. Evolución de la producción y valor de la acuicultura de las especies nativas reportadas en FAO-Fishstat, incluidas en este libro en Sudamérica para el período 1994/08.

1.jpg

Esta especie es también producida en Colombia, Perú, Venezuela y Bolivia (lámina 53). 

​

En tanto los datos de 2008 indican que la cachama blanca, se produce en Colombia (2 200 toneladas), Perú (71 toneladas) y Bolivia (30 toneladas).

 

Los reportes nacionales recibidos por la FAO indican que la segunda especie nativa de agua dulce más importante en acuicultura Sudamericana es el pacú.

lam53
1.jpg

Lámina 53. Producción de cachama entre 1994 y 2008 en América del Sur, reportada en FAO Fishstat.

Esta especie se ha reportado, según la base de datos de FAO-Fishstat, exclusivamente en Brasil y Argentina (lámina 54), existiendo una creciente demanda, la que sin duda estimulará un aumento de su producción.

​

El potencial en acuicultura de América Latina es considerado uno de los principales a nivel global, ya que este Subcontinente dispone de abundantes cuerpos de agua dulce naturales de excelente calidad.  Dispone además de un creciente número de embalses, disponibilidad de proteína vegetal y cercanía con los principales productores de harina de pescado. Por otra parte, el crecimiento de la acuicultura industrial ha generado una importante cantidad de profesionales y expertos en acuicultura, cuya interrelación e intercambio se ve facilitado por la similitud idiomática existente en la región.

​

El sábalo corresponde a la tercera especie de pez nativo de mayor importancia de cultivo en agua dulce en América del Sur, siendo Brasil, Colombia y Paraguay sus principales productores (lámina 55).

lam54

El potencial en acuicultura de América Latina es considerado uno de los principales a nivel global, ya que este Subcontinente dispone de abundantes cuerpos de agua dulce naturales de excelente calidad. Dispone además de un creciente número de embalses, disponibilidad de proteína vegetal y cercanía con los principales productores de harina de pescado. Por otra parte, el crecimiento de la acuicultura industrial ha generado una importante cantidad de profesionales y expertos en acuicultura, cuya interrelación e intercambio se ve facilitado por la similitud idiomática existente en la región.

1.jpg

Lámina 54. Producción de pacú en América del Sur.

lam55
Captura.jpg

Lámina 55. Producción de sábalos en América del Sur.

Sin embargo, existen factores de riesgo al desarrollo sostenible del cultivo de especies nativas de agua dulce, cuyos principales aspectos se enumeran a continuación:

​

1. El transporte de material biológico a través de fronteras de distintas zonas zoogeográficas, implica un riesgo serio de dispersión e introducción de enfermedades y plagas. La especie objetivo puede no representar un peligro directo, sin embargo, ésta puede ser un agente vector de parásitos, virus, bacterias u otros organismos que afecten a las especies en cultivo.

 

América del Sur ha sufrido dos eventos serios de enfermedades que han golpeado duramente a su acuicultura industrial. En 1989 el virus de la mancha blanca hizo irrupción en la producción de camarones de Ecuador generando alrededor de 200 000 desempleados y en 2007 el virus de la Anemia Infecciosa del Salmón redujo notablemente la producción de salmón del Atlántico en Chile, generando alrededor de 25 000 desempleados.

En el caso de Ecuador, la crisis del camarón sirvió para diversificar la producción incorporando tilapia en los estanques vacantes y los camarones sobrevivientes fueron usados de reproductores, lo que permitió una recuperación de la industria a 10 años de haber ocurrido la infección. Sin embargo en Chile, a cuatro años de ocurrido el primer reporte, persisten dudas respecto de la recuperación de la industria del salmón. Se ha estimada que la enfermedad ha tenido un costo superior a los 2 mil millones de dólares.

 

2. La propagación de enfermedades es uno de los mayores problemas de la acuicultura moderna. Estas pueden ser transmitidas vertical u horizontalmente generando mortalidades que representan en sí mismas, fuentes de dispersión de patógenos y contaminación. Históricamente, las enfermedades han sido manejadas a través del uso de productos químicos de uso veterinario, tales como vacunas, desinfectantes y antibióticos. Si bien los antibióticos constituyen una herramienta eficaz para el control de enfermedades bacterianas, pueden transformarse en un grave problema si no son usados bajo control profesional. Su aplicación puede generar aumento en la resistencia bacteriana y los costos de operación, como también cambios en las tasas de asimilación de alimentos y del crecimiento.

 

3. Por otra parte, todos los cultivos de peces requieren del suministro de alimentos, el cual es sólo parcialmente asimilado. Importantes cantidades de fósforo y nitrógeno son descargados hacia los cuerpos de agua, los cuales pueden provocar aumentos en el nivel trófico y reducciones dramáticas del oxígeno disponible para la respiración de los organismos en cultivo. El uso de alimentos de buena calidad, en cantidades adecuadas y formulaciones especialmente diseñadas para la especie objetivo, es fundamental para preservar un ambiente con condiciones ambientales apropiadas para el crecimiento de la acuicultura.

 

4. El aumento sostenido de la acuicultura a nivel mundial y regional se contrapone con el decrecimiento de las capturas de peces destinados a harina y aceite de pescado. Esta asimetría ha provocado aumentos considerables en el precio de los insumos en los últimos años. No obstante, el aprovechamiento y transformación de peces de captura sigue siendo ineficiente.

 

5. Finalmente, es importante observar que los arreglos institucionales existentes en la región han sido elaborados casi en su totalidad con un enfoque productivista y enfocado a la gran industria. Los acuicultores de recursos limitados, como las pequeñas empresas se ven enfrentados a regulaciones desmedidas que limitan su desarrollo y por lo tanto el aumento de la producción de peces nativos de agua dulce.

 

Por otra parte, el adecuado nivel de exigencias es fundamental para el crecimiento sostenido de la acuicultura. Los gobiernos regionales han aumentado sus esfuerzos para desarrollar normativas en esta dirección, sin embargo aún es posible detectar falencias en la implementación de las mismas.

 

Asimismo, los gobiernos deberían considerar el mejor conocimiento disponible, integrando junto con los aportes científicos, la conformación de sistemas efectivos de información en tiempo real respecto de las actividades y sus interacciones.

De manera que los administradores dispongan de información adecuada para la mejor toma de decisiones posible.

 

La entrega de información y la efectiva prevención de riesgos deben ser apoyadas mediante incentivos claros y directos, en los cuales la implementación de sistemas participativos e interactivos son de gran ayuda. Estos sistemas generan al mismo tiempo transparencia en la toma de decisiones, lo que se refleja en confianza ciudadana y beneficios que trascienden el enfoque sectorialista y ministerial.

 

Recomendaciones

 

Para lograr un desarrollo sostenible de la acuicultura regional es menester avanzar hacia políticas de acuicultura participativas, con claras estrategias de implementación y planes de acción, en el cual puedan identificarse plazos y responsabilidades.

 

Contexto espacial

 

Las políticas sectoriales enfocadas al fortalecimiento y administración del sector, debiesen considerar la dimensión espacial de la acuicultura y una efectiva evaluación de las interacciones positivas y negativas a nivel de centro, de cuenca y también a nivel global.

 

Muchas veces las consideraciones administrativas y prácticas se insertan en un marco espacial restringido y enfocado sólo al sitio de cultivo, sin embargo son cada vez más necesarios los enfoques estratégicos en la planificación de la actividad y la consideración al uso de servicios ambientales y generación de impactos que trascienden las fronteras del centro. Incluso, en la planificación y en el ejercicio de la actividad, es importante considerar las planificaciones que existan o sean previsibles a nivel de cuenca y país.

Sólo la consideración amplia permitirá que el desarrollo de la actividad sea sostenible y no se vea dificultado por obstáculos dados por planificaciones territoriales de mayor alcance, tratados comerciales y otros tipos de sistemas de ordenamiento a mayor escala. En este caso es importante destacar el creciente uso de indicadores de impacto global, como la huella de carbono o del agua en los productos comercializados internacionalmente, los cuales tendrán un efecto cada vez mayor en la comercialización de los productos de la acuicultura, especialmente en aquellos destinados a la exportación.

 

Para incorporar adecuadamente estos aspectos y representarlos y actualizarlos oportunamente, el uso de herramientas geomáticas y sistemas de información geográficos ofrecen una excelente alternativa. Asimismo, sistemas de modelación de capacidad de carga pueden ser de gran utilidad.

 

Especial relevancia cobran en este sentido, las medidas de prevención de riesgos asociados a introducción de especies exóticas. Los sistemas de análisis de riesgo obligatorios para los traslados e importaciones, en adición a los controles y medidas preventivas de frontera, representan medidas necesarias para reducir el riesgo de internación de enfermedades y ocurrencia de plagas. Los sistemas de evaluación ambiental y de monitoreo de biodiversidad, representan asimismo herramientas útiles que pueden ser implementadas a escala espacial.

 

Contexto temporal

 

Las políticas de desarrollo en acuicultura, deberían considerar asimismo los efectos de mediano y largo plazo, debido al tiempo que toma consolidar la actividad productiva. Ésta en los casos más favorables logra asentarse en dos o tres años, siendo comunes las empresas que toman 7-10 años en consolidarse, especialmente aquellas altamente innovadoras.

 

Considerando además que la actividad crecerá, pero que al mismo tiempo los otros usuarios de los recursos e insumos también lo harán, sin duda se generará una creciente competencia por el acceso a recursos. En este sentido el resguardo de la propiedad de los bienes nacionales y la posibilidad de restitución al estado deben practicarse con claridad.

Esto aplica al uso del agua, el uso del aire, de los lagos, ríos y otros bienes de uso común.

 

La creciente competencia y desarrollo de la acuicultura presionará a los estados hacia la asignación privada en atención a la necesidad de generar garantías ante los agentes financieros, tal como se ha observado en Chile en los últimos años. Políticas que incentiven esta dirección pueden favorecer la formación de sistemas oligoproductores, que se orienten a la gran producción y exportación. En estos casos, deben resguardarse los intereses y potencial innovador de los nuevos emprendimientos de pequeña escala y de aquellos de recursos limitados, evitando de este modo, que se generen asimetrías que vayan en desmedro de consumidores y trabajadores locales.

 

Asimismo, deben resguardarse los usos potenciales y futuros de los bienes. En este sentido la calidad del agua, los servicios ambientales y biodiversidad deben ser resguardados no sólo por los aspectos hedónicos y conservacionistas per se, sino también por el potencial de uso futuro que estos recursos puedan representar.

 

Por otra parte, ciertos impactos ambientales como por ejemplo los de orden de biodiversidad, pueden tardar años y hasta décadas en expresarse de manera evidente, momento en el cual los efectos ya son irreversibles, como puede observarse en la pesca continental regional.

Es por ello, que los estados u otras instituciones sectoriales estables son los llamados a generar programas de observación y discusión de largo plazo, orientados a observar los cambios y sugerir estrategias de minimización de riesgos y maximización de beneficios, tanto para el medio como para las personas.

 

Contexto institucional

 

Tal como se mencionó anteriormente, existen variados tipos de acuicultores. El reconocimiento formal de la AREL ha sido escaso en los países de América del Sur, siendo el caso de Ecuador y Brasil ejemplos de excepción. Los altos niveles de pobreza rural en la región ofrecen en la acuicultura una excelente oportunidad de generar emprendimiento y trabajo, además de alimentación de calidad. Sin embargo, en muchos casos sistemas administrativos altamente complejos desincentivan la creación de nuevas unidades productivas.

 

La producción de peces nativos es por lo general ejecutada por productores de AREL, cuyos agentes se encuentran por lo general bajo la media de instrucción formal. Los procedimientos de autorización y control deberían reconocer esta realidad e incorporar las facilidades adecuadas. Esto no debe confundirse con una excusa para no formalizarse o cumplir con obligaciones ambientales y sanitarias, sino mas bien con un nivel de exigencias que corresponda con los potenciales impactos, el nivel de producción y la importancia de generar recursos y alimentos en sectores rurales, incorporando a sus productores a las cadenas de valor y estimulando su autosostenibilidad productiva.

 

Es necesario que las autoridades nacionales evalúen la eficacia y convergencia de sus políticas y regulaciones, principios, instrumentos, acuerdos globales y nacionales, regulaciones y códigos de práctica responsable relacionados con el desarrollo sostenible del sector.

 

El uso de instrumentos como 1) la evaluación ambiental, 2) la evaluación ambiental estratégica, 3) evaluaciones costo-beneficio, 4) sistemas de monitoreo y percepción, 5) sistemas de indicadores de presión y respuesta y 6) la aplicación sistemática de análisis de riesgos, pueden servir como herramientas útiles al apoyo de la gestión.

 

Sólo pocos países de la región cuentan con una caracterización adecuada de la AREL y consecuentemente carecen de mecanismos específicos para su fomento y apoyo. Si bien en algunos países existe una ley específica para este subsector o que de alguna manera los incluye, los instrumentos normativos que implementan dicha ley (reglamentos, normas, instructivos etc.) por lo general no se han elaborado (tabla 84). En el entendido que los estados desean avanzar en la diversificación de la acuicultura y en el cultivo de las especies de agua dulce, es altamente recomendable avanzar en la formalización de la AREL y su reconocimiento normativo.

Recomendaciones2
Contexto2
temporal2
institucional2
t84

16. El Mercado de las Especies Nativas de Brasil

 

Introducción

 

Brasil está dividido en cinco regiones: norte, nordeste, centro oeste, sudeste y sur (lámina 52). Según el trabajo títulado: “A Contagem da População–2007”, publicado por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE, 2009), la población de Brasil en el año 2007 era de 183 987 291 habitantes distribuidos en estas cinco regiones.

16ElMercado
lam56
enBrasil

Tabla 84. Identificación de los cuerpos normativos que aplican a los acuicultores de recursos limitados, el objetivo central de la política y la entidad reguladora de la acuicultura en países seleccionados.

1.jpg

Brasil es un país de dimensión continental y posee ocho principales cuencas hidrográficas (lámina 57). Estas cuencas presentan gran diversidad biológica con gran número de especies acuáticas.

​

Evolución de la producción de pescado en Brasil

1.jpg
1.jpg

Lámina 56. Regiones brasileñas y sus respectivos estados.

Según estadísticas del IBAMA del 2007, Brasil pasó de una producción de 732 259 toneladas de pescado en 1997 a 1 089 501 toneladas en 2007 (lámina 58).

lam58
lam57

Cuando se enfatiza en la producción acuícola, se observa que el crecimiento es aún mayor.

​

En 1997 se producía 87 674 toneladas y para el 2007 se obtuvieron 289 050 toneladas, es decir un crecimiento de más de 200 mil toneladas, o más de 220%, en los últimos 10 años.

​

De este total, la acuicultura continental brasileña fue responsable por 210 645 toneladas, mientras que la maricultura produjo 78 405.

1.jpg

Lámina 58. Producción brasileña de pescados en toneladas, en el periodo de 1997 a 2007.

1.jpg

Lámina 59. Producción acuícola brasileña en toneladas, periodo de 1997 a 2007.

lam59
1.jpg
1.jpg

Lámina 57. Cuencas Hidrográficas presentes en el territorio brasileño.

Tabla 85. Producción brasileña de pescado (toneladas), a través de la maricultura y de la acuicultura continental por región, en 2007.

1.jpg
t85

Las especies nativas criadas en Brasil

 

Según el IBAMA (2009), Brasil produjo 73 790,5 toneladas de peces nativos cultivados, lo que representó un aumento del 43,25% en los últimos 5 años (2007/03), con énfasis para el crecimiento del cultivo de matrinxã (403,82%) y pintado (93,85%), tabla 86.

​

El tambaquí (Colossoma macropomum) fue la principal especie nativa cultivada con 30 598,50 toneladas en 2007. Esta producción representó 10,6% de la producción de la acuicultura nacional y presenta un crecimiento a partir del 2001 (lámina 60).

criadas
t86
1.jpg
1.jpg

Tambaqui (Colossoma macropomum)

lam60

La segunda especie nativa en mayor cantidad producida fue el pacú (Piaractus mesopotamicus) con producción de 12 397 toneladas en 2007. 

Esta producción representó 4,3% de la acuicultura brasileña (lámina 61).

Pacu (Pyaractus mesopotamicus)

1.jpg

Tabla 86. Evolución de la producción de las principales especies nativas de la acuicultura brasileña en el periodo 2003/07.

1.jpg

Lámina 60. Producción brasileña de tambaquí (C. macropomum) de 2001 a 2007 en toneladas.

lam61
1.jpg

Lámina 61. Producción brasileña de pacú (P. mesopotamicus) de 2001 a 2007, en toneladas.

Oferta

Oferta (Por región y por estado)

 

La región centro oeste es la mayor productora de especies nativas cultivadas en Brasil, con una producción de 29 269,5 toneladas en 2007, principalmente de tambaquí, tambacú, pacú y pintado. En segundo lugar se encuentra la región norte que produjo 25 805,5 toneladas en el mismo año.

​

Las demás regiones tienen nula o poca tradición en el cultivo de especies nativas, sin embargo produjeron 8 190 toneladas (sudeste); 5 277 toneladas (nordeste) y 4 081 toneladas (sur)

Respecto a los estados, los cinco mayores productores son Mato Grosso (17 804,5 toneladas), Amazonas (8 927 toneladas), Goiás (5 400 toneladas), Rondônia (5 375,5 toneladas) y Mato Grosso do Sul (5 230,5 toneladas).

lam62
lam63

Demanda (Principales mercados: regiones y ciudades)

 

En la lámina 64 se presenta la distribución de la población por regiones de Brasil y en la lámina 65 se observa dicha distribución en las once principales ciudades brasileñas.

​

La región norte está compuesta por los estados de Roraima, Acre, Amapá, Amazonas, Pará, Rondônia y Tocantins. Está ubicada entre el macizo de las Guyanas al norte; el altiplano central al sur; la cordillera de los Andes al oeste 

1.jpg

Lámina 62. Producción de especies nativas por regiones de Brasil (2007).

1.jpg

Lámina 63. Mayores estados productores de especies nativas de Brasil (2007).

Demanda2
lam64
1.jpg

Lámina 64. Distribución de la población brasileña en las cinco regiones del país.

y el océano Atlántico al noroeste. Su extensión territorial es de 3 853 397,2 km², siendo la mayor región de Brasil correspondiendo aproximadamente al 42% del territorio nacional. La región norte posee una población de 14 623 316 habitantes. Manaos (Amazonas) y Belém (Pará) son las ciudades que se destacan como mercado consumidor con una población de 1 646 602 y 1 408 847 habitantes, respectivamente.

El nordeste brasileño está formado por los estados de Maranhão, Piauí, Ceará, Rio Grande do Norte, Paraíba, Pernambuco, Alagoas, Sergipe y Bahía. En total conforman un área de 1 554 257,0 km². Esta región tiene la segunda mayor población del país, con 51 534 406 habitantes, Salvador (Bahía) tiene 2 892 625, Fortaleza (Ceará) 2 431 415 y Recife (Pernambuco) 1 533 580, éstas son las ciudades más pobladas y con mayor potencial de consumo.

​

La región sur de Brasil está formada por los estados de Santa Catarina, Paraná y Rio Grande do Sul. Su extensión territorial es de 576 409,6 km² y posee 26 733 595 habitantes.

Curitiba (Paraná) tiene 1 797 408 habitantes y Porto Alegre (Rio Grande del Sur) 1 420 667, éstas son las mayores ciudades.

Esta región se caracteriza por una fuerte influencia de la colonización europea, principalmente por alemanes e italianos.

 

Los estados que forman la región sudeste son Espírito Santo, Minas Gerais, São Paulo y Rio de Janeiro. Está situada en la parte más elevada del altiplano Atlántico donde están las sierras de la Mantiqueira, del Mar y del Espinhaço. Su extensión territorial es de 924 511,3 km². La región sudeste tiene una población de 77 873 120 habitantes. Se destacan las ciudades de São Paulo (São Paulo) con 10 886 518 habitantes, Rió de Janeiro (Rio de Janeiro) con 6 093 472 y Belo Horizonte (Minas Gerais) con 2 412 937. También es la región más rica y más industrializada de Brasil.

 

La región centro oeste está compuesta por los estados de Goiás, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y por el Distrito Federal. El área total es de 1 604 850 km², ocupando aproximadamente 18,8% del territorio de Brasil. Tiene la segunda mayor extensión territorial entre las regiones brasileñas, teniendo una pequeña diferencia con la región norte. La región centro oeste tiene la menor población del país con 13 222 854 habitantes y presenta una gran tradición en el agro negocio, enfatizando que las principales ciudades son Brasilia (Distrito Federal) capital del país, con una población de 2 455 913 habitantes y Goiânia (Goiás), con 1 244 645.

​

El mercado de pescado en Brasil está bastante diversificado y regionalizado. Se tiene un consumo cercano a los 6,65 kg/hab/año (IBAMA 2009). Este consumo tiene enormes diferencias entre las regiones y estados, tanto en la cantidad consumida, como en el tipo de pescado consumido (tabla 87).

lam65
t87
Precios4
1.jpg

Lámina 65. Distribución de la población en las principales ciudades brasileñas.

Tabla 87. Consumo de pescado en algunas capitales brasileñas.

1.jpg

(¹) 1 US$ = R$ 1,75 (Noviembre de 2009).

Precios

 

La producción acuícola de las especies nativas generó en Brasil, un valor de R$323 326 000,00 (trecientos veintitrés millones, trecientos veintiséis mil reales) (tabla 88), ó US$ 184 757 

El promedio del precio de las especies nativas brasileñas quedó alrededor de R$ 4,38 (cuatro reales, treinta y ocho reales), ó US$ 2,501 (dos dólares americanos con cincuenta centavos).

t88
Algunasestrategias

Algunas estrategias del programa de apoyo a la cadena productiva del pescado

 

Alimentación Escolar

​

La ley Nº 11 947/2009 determina la utilización de un mínimo de 30% de los recursos repasados por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (FNDE) para la alimentación escolar, en la compra de productos de la agricultura familiar y del emprendedor familiar rural o de sus organizaciones, priorizando los asentamientos de la reforma agraria, las comunidades tradicionales indígenas y comunidades quilombolas (de acuerdo a su art. 14).

Tabla 88. Volumen producido (toneladas), promedio de precios (R$) y valor total (R$) de la producción de las principales especies nativas de la acuicultura brasileña en 2007.

1.jpg
Programa
PAA
Semana
Camion

Programa Feria del Pescado

 

El Ministerio de la Pesca y Acuicultura – MPA y la Compañía Nacional de Abastecimiento – CONAB firmaron una norma conjunta y crearon el “Programa Feria del Pescado”. El programa tiene el propósito de dar apoyo a la infraestructura necesaria para la comercialización al por menor, para pescadores artesanales y acuicultores familiares enmarcados en el Programa Nacional de Fortalecimiento de la Agricultura Familiar – PRONAF. Con recursos del Ministerio, es realizada la adquisición de equipos a través del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, los cuales son distribuidos y cedidos por la CONAB en forma de comodato a las entidades beneficiadas por un período de un año, posteriormente al que se evalúa la donación definitiva para la comunidad.

 

PAA

 

El Programa de Adquisición de Alimentos de Agricultura Familiar (PAA) es una de las acciones del Fome Zero (Programa hambre Cero) que, por un lado, adquiere alimentos de agricultores familiares y por otro lado, distribuye los productos a los brasileños en situación de vulnerabilidad social y alimentaria. El objetivo es promover el derecho humano a la alimentación adecuada y asegurar el principio de la soberanía alimentaria del País.

 

Semana del Pescado

 

La Semana del Pescado es parte de la Campaña Nacional de Promoción del Consumo de Pescado, organizada por el Ministerio de Pesca y Acuicultura (MPA), con el objetivo de promover el consumo del pescado, a través de la divulgación de informaciones que faciliten el proceso de compra, de elaboración de recetas y sobre los beneficios del consumo regular del pescado.

 

Camión Frigorífico

 

El objetivo es inscribir a entidades privadas, sin fines de lucro, y órganos de la administración pública, interesados en participar en el “Programa de Apoyo a la Cadena Productiva del Pescado” proveniente de la pesca artesanal y la acuicultura familiar, ofreciendo facilidades para la adquisición de camiones frigoríficos para el transporte de productos pesquero acuícolas mediante otorgamiento de licencias.

 

La adquisición de camiones frigoríficos ofrece mejores condiciones de acondicionamiento, transporte y comercialización de pescados para pescadores, mejorando la calidad del pescado ofertado así como garantizando mayor rentabilidad al pequeño productor.

 

Limitantes para el mercado de especies nativas en América del Sur

 

América del Sur tiene una enorme biodiversidad de especies, clima favorable, espacio físico para expansión, mano de obra y tecnologías disponibles. El hecho de no haber impulsado la producción de especies nativas, se debe a varios factores limitantes que para efecto de mejor comprensión se dividieron en dos grandes grupos:

delSur1

A) Limitantes Tecnológicas

 

  • Ausencia de tecnología dominada de cultivo para algunas especies;

  • Indisponibilidad de semilla en cantidad, oportunidad y calidad adecuadas;

  • No existen dietas específicas para las especies nativas;

  • El cultivo aún no es económica y técnicamente viable;

  • Pocos profesionales dedicados a las especies.

B) Limitantes de Mercado

 

  • Bajo consumo de pescado en la región;

  • Falta de regularidad en la oferta del producto;

  • Calidad no satisfactoria de la mayoría de los productos;

  • Prácticamente no existen productos con valor agregado;

  • Exceso de intermediarios en los canales de distribución.

Estrategiasde
lam66

Estrategias de distribución

 

De acuerdo con Valenti (2002), la cadena productiva de la acuicultura posterior a la producción pasa por las fases de procesamiento (o no), distribución y comercialización (lámina 66). La estrategia de distribución puede ser en la puerta de la granja, especialmente para los pequeños productores; a través de intermediarios y/ o minoristas; supermercados, restaurantes, hoteles, pescaderías, ferias libres y, cuando es posible y viable, exportación.

 

Existen algunos factores determinantes al elegir la estrategia o estrategias de distribución del producto (especies nativas), a continuación se mencionan algunas.​

1.jpg

Lámina 66. Consumo aparente per cápita de pescado en América del Sur (2003/05).

desarrollar
lam67
  • La especie (tambaquí, tambacú, pacú, pintado, pirarucu, etc.);

  • El tipo (entero, eviscerado, filete, posta, etc.);

  • El estado de conservación (vivo, fresco, congelado);

  • La cantidad y calidad ofertada;

  • La regularidad de la oferta (existe sazonalidad o no);

  • El mercado a ser explotado (local, estatal, regional, nacional o internacional).

​

Acciones a desarrollar

 

El desarrollo del cultivo y del consumo de especies nativas en América del Sur pasa necesariamente por inversiones que se encuentran integradas en algunas acciones de los gobiernos, por la academia (universidades, instituciones universitarias, instituciones de investigación), por los órganos de asistencia técnica y por la iniciativa privada. Y de la misma manera que se dividieron los factores limitantes en dos grandes grupos, también se hace a continuación con las acciones.

1.jpg

Lámina 67. Cadena de distribución de la acuicultura (adaptado de Valenti, 2002).

A) Acciones con enfoque tecnológico

 

  • Definición de especies prioritarias;

  • Concentración de esfuerzos de investigaciones para el desarrollo de paquetes tecnológicos de las especies consideradas prioritarias.

 

B) Acciones con enfoque de Mercado

 

  • Aumento del consumo de pescado per capta en la región;

  • Disminución de los intermediarios en la cadena productiva del pescado;

  • Productos con mayor valor agregado;

  • Proporcionar líneas de crédito específicas ventajosas para especies nativas.

​

América del Sur posee diversas especies nativas con enorme potencial de volverse grandes productos acuícolas nacionales e internacionales. Algunas con un “marketing ecológico” bastante atractivo, tales como los peces amazónicos (tambaqui, pirarucu, etc.) y peces del pantanal (pacu, pintado, etc.).

 

La ejecución de las acciones anteriormente citadas puede propiciar el desarrollo de la acuicultura de las especies nativas en el subcontinente sudamericano, respetando los principios básicos de soberanía alimentaria, inserción social y responsabilidad ambiental.

 

Una de las formas de ejecutar tales acciones es a través del intercambio de tecnologías y de personal. La Red de Acuicultura de las Américas puede actuar como gran catalizador de esas acciones de integración y desarrollo regional.

bottom of page